GREEN & GROWTH®
G-Filler
Nuestras fibras lignocelulósicas son un material altamente técnico y versátil que está ganando popularidad para múltiples aplicaciones y en diferentes sectores industriales, tanto por los beneficios mecánicos que aportan a los productos finales como por su carácter sostenible.
Biomasa lignocelulósica natural procedente de cultivos fibrosos. Sanitizada para una actividad microbiana disminuida y una vida útil más larga. Producida exclusivamente mediante tratamientos termo-mecánicos.
DIFERENCIADORES
Existen diferentes referencias de productos G-Filler, algunas estandar y otras cuyo procesamiento diferencial se ajusta en función del destino final del producto y los diferentes requerimientos en términos de hidrofilicidad/hidrofobicidad, reactividad, tamaño de partícula u otros.
Los G-Filler actúan como relleno sostenible en múltiples biocomposites, materiales de construcción y como materia prima sostenible para la industria de la celulosa.
Relevancia
Años de investigación nos han llevado a dominar nuestra materia prima de partida y su método de procesamiento, diferenciándonos de otras fibras naturales del mercado en cuanto a:
100% fibras procedentes de cultivos fibrosos seleccionados, que garantizan un comportamiento homogéneo del material.
Las variedades de cultivos fibrosos se seleccionan, entre otras cosas, por poseer una composición molecular equilibrada de celulosa, hemicelulosa, lignina, etc.
Estos cultivos fibrosos ostentan el mayor porcentaje de celulosa y la mejor calidad de celulosa a nivel molecular del reino vegetal.
La composición especial de los cultivos fibrosos los convierte en los sustitutos perfectos de la madera con características técnicas superiores.
Además, tienen un crecimiento más rápido e incluso pueden llegar a ofrecer varios ciclos de crecimiento por año, por lo que están capacitados para hacer frente a una demanda mucho mayor que la madera.
Los cultivos fibrosos son naturalmente resistentes y pueden crecer de manera sostenible (sin agroquímicos como pesticidas o herbicidas), mejoran la estructura del suelo y eliminan los residuos contaminantes del suelo.
Son los cultivos de rotación perfectos para cortar los ciclos de enfermedades y aumentar el rendimiento de los cultivos alimentarios sin dañar el medio ambiente.
Algunos residuos de cultivos también tienen buenas características fibrosas, por lo que podrían combinarse con cultivos fibrosos para obtener G-Filler.
Green & Growth ha diseñado un proceso termo-mecánico libre de tóxicos, capaz de mantener la estructura de las fibras lignocelulósicas intacta a nivel molecular, pero garantizando una alta estabilidad térmica y la ausencia de microorganismos para su conservación en condiciones óptimas.
La disposición molecular de las microfibrillas de celulosa de los cultivos fibrosos es única en el mundo vegetal, y está intrínsecamente relacionada con sus propiedades únicas de resistencia y elasticidad.
La celulosa tiene la función natural de ser el polímero estructural de todas las plantas. La cantidad de celulosa y su disposición a nivel molecular varía entre las especies vegetales.
El innovador proceso diseñado por Green & Growth respeta la integridad molecular de las plantas fibrosas, preservando sus propiedades mecánicas naturales y permitiendo que se mantengan en el producto final.
Algunas de las moléculas presentes en las plantas fibrosas, como la lignina, tienen la función natural de mantener unidas las microfibrillas de celulosa. Por lo tanto, mantener su integridad molecular permite reducir el uso de aditivos para la unión de los diferentes compuestos en el producto final.
G-Filler tiene el potencial de sustituir un gran porcentaje de materias primas no renovables o no sostenibles de múltiples productos en diferentes sectores industriales, y por lo tanto, puede reducir la huella de carbono de productos finales como composites, materiales de construcción u otros de la industria celulósica.